Circuito Bucle de Madagascar : El Ouest y la RN7
El circuito bucle de Madagascar os permite descubrir el Oeste y la RN7. Disfrutad de las hermosas playas de Ambatomilo y Salary.
El circuito bucle de Madagascar le permite explorar la mayor parte de la isla. Descubrid los Tsingy de Bemaraha y la fabricación de dhow en Belo sur Mer en este circuito bucle de Madagascar, pasando por las hermosas playas de Andavadoaka a Ifaty luego continuad su aventura en la Ruta Nacional 7 para llegar a Antananarivo.
Circuito Bucle de Madagascar
Duración: 20 días / 19 noches
Itinerario : Antananarivo – Antsirabe – Morondava – Bekopaka – Morondava – Belo sur Mer – Manja – Morombe – Andavadoaka – Salary – Tuléar – Ranohira – Ranomafana – Antsirabe –Antananarivo
− Parque Nacional Tsingy de Bemaraha: Catedrales extendidas de calizas y rocas friables compuestas por conchas fosilizadas y posteriormente moldeadas por el agua de las lluvias. Sitio clasificado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
− Parque Nacional Isalo: Macizo ruiniforme de haz continental, vegetación rupícola endémica (áloes, Euphorbes, Pachypodes, Kalanchoe,…), así como reptiles de rocas, avifaunas, primates…
− Parque Nacional de Ranomafana: Un denso bosque húmedo de baja y media altitud, especies vegetales y animales como Pandanus, Varecia, Cangrejos, Limnogale Mergulus
− Descubrimiento de la fabricación de dhows y goletas, cosecha de flores de sal en Belo sur Mer
− Desvío al Callejón de los Baobabs y al Baobab enamorados / visita del museo oceanográfico RABESANDRATANA y descubrimiento de los Artes Zafimaniry
− Las playas de arena blanca y agua turquesa de Salary / Andavadoaka / Belo sur Mer
− La ventaja de este circuito bucle de Madagascar: mini safari en el Suroeste
Día 1. ANTANANARIVO
Dependiendo de la fecha de su reservación, se os reservarán una cálida bienvenida y encuentro en el aeropuerto de Antananarivo. Traslado a su hotel para prepararse a la gran aventura del día siguiente.
¡En camino para recoger recuerdos!
Noche en hotel.
Día 2. ANTANANARIVO – ANTSIRABE
En ruta por la Nacional 7 a través de la aldea de Behenjy para degustar su famoso foie gras local conocido como el mejor de Madagascar. También es conocido por su “Menakely”: buñuelos de arroz muy sabrosos. También degustaréis sabrosas salchichas y pollos asados con especias locales. Behenjy es una verdadera ciudad gastronómica.
Luego de vuelta a la carretera y una parada en la ciudad de Ambatolampy, un pequeño pueblo típico de la región de las Tierras Altas, situado a unos pocos kilómetros al pie del macizo del Ankaratra. Es famosa por sus fundiciones, por la fabricación de artículos y utensilios de cobre y aluminio.
Continuación hacia Antsirabe “La ciudad del agua”. Instalación en su hotel y un pequeño tour por la ciudad.
Noche en hotel.
Día 3. ANTSIRABE – MORONDAVA
Después de desayunar, en ruta para la ciudad de Morondava y déjese llevar por la variación de paisajes a lo largo del camino.
Llegada a su destino, relajación para prepararse al día siguiente.
Noche en hotel.
Día 4. MORONDAVA – BEKOPAKA
Reanudación de la aventura para llegar a Bekopaka mientras se descubre la región de Menabe.
Una vez llegado, traslado y descanso a su hotel.
Noche en hotel.
Día 5. PARQUE NACIONAL TSINGY DE BEMARAHA (Desfiladero de Manambolo – Los pequeños Tsingy)
Para empezar el día, visita del Desfiladero de Manambolo, que es un gran acantilado de piedra caliza tallado por el río hace millones de años formando impresionantes grutas. Luego la continuación a los Pequeños Tsingy situado en la entrada del Parque Nacional Bemaraha.
Los Tsingy son extensas catedrales de piedra caliza y rocas friables compuestas de conchas fosilizadas y posteriormente moldeadas por el agua de lluvia dándole el mérito de uno de los paisajes más espectaculares de toda la isla.
Noche en hotel.
Día 6. PARQUE NCIONAL TSINGY DE BEMARAHA (Los Grandes Tsingy)
El segundo día se dedicará a la visita y el descubrimiento de los Grandes Tsingy a 15 km de Bekopaka. Esta visita requiere una buena condición física, recompensada luego por una vista impresionante en la cima de los Tsingy.
Noche en hotel.
Día 7. BEKOPAKA – MORONDAVA
En camino para unirse a la ciudad de Morondava cruzando una pista de bosque seco y una sabana herbosa. Un pequeño desvío al baobab enamorado si el tiempo lo permite, luego descubrimiento del famoso callejón del baobab al atardecer. Un auténtico espectáculo que os sorprenderá entre sus más bellos recuerdos.
Noche en hotel.
Día 8. MORONDAVA – BELO SUR MER
Reanudando el camino en una pista de arena blanca hacia Belo sur Mer. Vadeo de algunos ríos durante el viaje como el Kabatomena, el Maharivo… Después de cruzar la inmensa salina de Belo, un asombroso paisaje blanco os espera.
Noche en hotel.
Día 9. BELO SUR MER
Día libre para disfrutar de las hermosas playas y los azules profundos del mar. Pero su hotel os propondréis diferentes actividades según sus deseos. Notablemente, paseo en piragua para observar las riquezas florísticas y faunísticas de la región, baño, observación de los artesanos locales, la gran salina, fabricación de los dhows y goletas que hacen la reputación del pueblo.
Noche en hotel.
Día 10. BELO SUR MER – MANJA – MOROMBE
Reanudación de la pista a Morombe cruzando el río Mangoky. Un engorroso paisaje de bosque espinoso salpicado de baobab bordea a lo largo de la pista. Os sorprenderá el baobab gigante de unos 20 metros de circunferencia siendo el más antiguo de Madagascar.
A lo largo del camino, se pueden admirar Baobabs con vastos paisajes de sabana y algunos pueblos.
Noche en hotel.
Día 11. MOROMBE – ANDAVADOAKA
Reanudación de la pista costera a lo largo del Canal de Mozambique para llegar a Andavadoaka con una vista de hermosas playas y un mar azul profundo.
Llegada a su destino, instalación en su hotel y resto del día libre.
Noche en hotel.
Día 12. ANDAVADOAKA
Día libre para disfrutar de las hermosas playas de Andavadoaka y del azul profundo del mar. Pero el hotel os propondrá diferentes actividades según sus deseos.
Andavadoaka es también un pueblo de pescadores con un paisaje encantador que combina arena blanca, bosque de baobabs y laguna verde hasta donde alcanza la vista.
Noche en hotel.
Día 13. ANDAVADOAKA – SALARY
Dirección al Salary a través de paisajes de bosques secos donde los baobabs son omnipresentes. Salary es un pequeño pueblo de pescadores situado entre Andavadoaka y Tuléar (algo más de 100 km al norte de Tuléar).
Una verdadera obra maestra de la naturaleza, un suntuoso paisaje al borde de la laguna de Ambatomilo, baobabs, dunas de arena blanca y un encuentro con el pueblo Vezo os esperan.
Noche en hotel.
Día 14. SALARY
Día libre para disfrutar de la Bahía de Salary. Sus aguas turquesas y sus playas de arena blanca hasta donde alcanza la vista lo convierten en un lugar paradisíaco, todo en una calma casi irreal. Todo lo que se puede escuchar son las olas que chocan en esta naturaleza intacta y virgen. El lugar está bastante aislado, no está en la ruta de los circuitos turísticos habituales. La Bahía de Salary es un destino, no un pasaje. Es perfecto para los viajeros que quieren recargar sus energías.
Pero su hotel os propondréis diferentes actividades según sus deseos.
Noche en hotel.
Día 15. SALARY – TULEAR (Museo Oceanográfico RABESANDRATANA) – RANOHIRA
Despues una noche de descanso, reanudación de la carretera en dirección de la ciudad de Tuléar. Visita del museo oceanográfico RABESANDRATANA que presenta la riqueza del fondo marino del Canal de Mozambique. Podéis descubrir corales, esponjas, conchas, tortugas y peces, así como moluscos reflejando el patrimonio marítimo de la región Sur de Madagascar.
Continuación hacia Ranohira.
Noche en hotel.
Día 16. PARQUE NACIONAL DEL ISALO
Visita del Parque Nacional del Isalo, que representa una ecología única dentro de la red de Parques Nacionales de Madagascar. El Parque contiene un macizo ruiniforme de arenisca continental que data del período jurásico con su geomorfología típica y su vegetación rupícola endémica (Aloe, Euphorbia, Pachypodes, Kalanchoe…).
La fauna específica de este hábitat excepcional es en mayoría endémica (reptiles de roca, aves, primates, etc.). Isalo es el Colorado de Madagascar, una ventana abierta a la biodiversidad del Sur.
Noche en hotel.
Día 17. RANOHIRA – FIANARANTSOA – RANOMAFANA
Después del desayuno, reanudación de la ruta hacia la Capital del país Betsileo: Fianarantsoa.
Un pequeño recorrido por la ciudad y luego se reanudó el camino hacia el Parque Nacional de Ranomafana.
Llegada a Ranomafana, descanso a su hotel.
Noche en hotel.
Día 18. PARQUE NACIONAL DE RANOMAFANA
El día se dedicará a la visita del Parque Nacional de Ranomafana que contiene un denso bosque húmedo de baja y mediana altitud, un bosque de bambú, un pantano donde especies de plantas y animales como Pandanus, Varecia variegata variegata, Cangrejos de río, Limnogale Mergulus eligen como hábitat. El Parque representa en sí mismo la biodiversidad de la selva húmeda del Este.
Noche en hotel.
Día 19. RANOMAFANA – AMBOSITRA (Artes Zafimaniry) – ANTSIRABE
Salida para unirse a Antsirabe pasando por Ambositra, antes llamada “La ciudad de las rosas”. Es la Capital del territorio “Zafimaniry” y sobre todo una ciudad de arte, cultura y artesanía (maestro de la marquetería de Madagascar). Hay que visitar esta ciudad para adquirir conocimientos en materia artesanal.
Visita a los puestos artesanales que venden esculturas de madera Zafimaniry, muebles y famosas marqueterías testimoniando de la creatividad y el dominio de este arte tan particular. Después de enriquecerse con estas diferentes culturas, toméis de nuevo el camino para Antsirabe.
Noche en hotel.
Día 20. ANTSIRABE – ANTANANARIVO
Después del desayuno, reanudación de la carretera a la Capital a través de un asombroso contraste paisajístico entre la naturaleza y la arquitectura, la cultura y la gente, sin olvidar las casas de terracota y arrozales a lo largo del trayecto. Según el horario del vuelo internacional de regreso, posible pequeño desvío al mercado de artesanías situado en la carretera de la dique para completar su viaje a Madagascar.
Traslado al aeropuerto.
Fin de las prestaciones de Temea Tour.
− Recepción en el aeropuerto internacional de Antananarivo
− Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto en Antananarivo
− Travesías de los ríos en transbordadores
− Alquiler de vehículos con combustible y servicio de un conductor
− Alojamientos en habitación doble/ twin
− Media pensión
− Viñetas e impuestos turísticos
− Las tarifas de visita a los parques/reservas/sitios previstas para este circuito bucle de Madagascar con tarifas de guía
− Los vuelos internacionales y nacionales, las tasas de aeropuerto
− Visado y seguro de viaje
− Almuerzos
− Propinas, gastos personales, bebidas
− Todas las actividades libres
− Cualquier otro servicio no mencionado en este circuito bucle de Madagascar
− Otros factores independientes de nuestros servicios (aumento de las tasas de aeropuerto, etc.)