Circuito Sur de Madagascar: De Tana a Tuléar
Este circuito os llevará al Sur de Madagascar, donde os espera el buen tiempo durante todo el año. Descubrid el Parque Nacional Isalo
El circuito Sur de Madagascar os guiará a la región Saheliana. Descubrid los lugares de interés en este circuito Sur de Madagascar: Parque Nacional Ranomafana, Reserva de Anja, Té Sahambavy, Papel Antemoro.
Circuito Sur de Madagascar
Duración: 12 días / 11 noches
Itinerario : Antananarivo – Antsirabe – Ambositra – Ranomafana – Fianarantsoa – Ambalavao – Ranohira – Tuléar/Ifaty – Antananarivo
− Parque Nacional de Ranomafana: Un denso bosque húmedo de baja y media altitud, especies vegetales y animales como Pandanus, Varecia, Cangrejos, Limnogale Mergulus
− Parque Nacional Isalo: Macizo ruiniforme de haz continental, vegetación rupícola endémica (áloes, Euphorbes, Pachypodes, Kalanchoe,…), así como reptiles de rocas, avifaunas, primates…
− Visita del lago Tritriva, de la plantación de té “Sahambavy” y del Viñedo Mahitasoa
− Descubrimiento de la Reserva aldeana de Anja: bosque seco, eucaliptos, orquídeas, lémures catta, camaleones, serpientes y aves
− desubrimiento de Sarodrano, Nosy Ve, Réserve Reniala, Saint Augustin y descanso en sus respectivos medios
− Viaje de descubrimiento en artes y cultura: artes Zafimaniry, Papel Antemoro
− Todas las mejores atracciones turísticas en este circuito Sur de Madagascar
Día 1. ANTANANARIVO
Dependiendo de la fecha de su reservación, se os reservarán una cálida bienvenida y encuentro en el aeropuerto de Antananarivo. Traslado a su hotel para prepararse a la gran aventura del día siguiente.
¡En camino para recoger recuerdos!
Noche en hotel.
Día 2. ANTANANARIVO – ANTSIRABE
En ruta por la Nacional 7 a través de la aldea de Behenjy para degustar su famoso foie gras local conocido como el mejor de Madagascar. También es conocido por su “Menakely”: buñuelos de arroz muy sabrosos. También degustaréis sabrosas salchichas y pollos asados con especias locales. Behenjy es una verdadera ciudad gastronómica.
Luego de vuelta a la carretera y una parada en la ciudad de Ambatolampy, un pequeño pueblo típico de la región de las Tierras Altas, situado a unos pocos kilómetros al pie del macizo del Ankaratra. Es famosa por sus fundiciones, por la fabricación de artículos y utensilios de cobre y aluminio.
Continuación hacia Antsirabe “La ciudad del agua”.
Noche en hotel.
Día 3. ANTSIRABE (Lago Tritriva)
Antsirabe significa «ciudad salina» es una ciudad rica en sales minerales que le ha valido su nombre, y también la capital industrial y agrícola de Madagascar. Cabe destacar que es uno de los lugares más fríos de las Tierras Altas en invierno.
Escapada en un lugar tranquilo y paradisíaco “El lago Tritriva” de color verde opaco a 18 km de Antsirabe. De origen volcánico, representa la forma de Madagascar y ocupa la cima del Monte Tritriva con una profundidad de 160 metros. Este lago es a la vez bautizado “Lago sagrado y misterioso” porque el guardián de este lugar entrega a los visitantes que cuando un acontecimiento importante va a pasar en Madagascar, el lago se vuelve rojo.
Luego regresa a Antsirabe.
Noche en hotel.
Día 4. ANTSIRABE – AMBOSITRA (Artes Zafimaniry) – RANOMAFANA
Salida matinal de Antsirabe para llegar a Ambositra antes llamada “La ciudad de las rosas”. Es la Capital del territorio “Zafimaniry” y sobre todo una ciudad de arte, cultura y artesanía (maestro de la marquetería de Madagascar). Hay que visitar esta ciudad para adquirir conocimientos en materia artesanal.
Visita a los puestos artesanales que venden esculturas de madera Zafimaniry, muebles y famosas marqueterías testimoniando de la creatividad y el dominio de este arte tan particular. Después de enriquecerse con estas diferentes culturas, continuación hacia Ranomafana.
Noche en hotel.
Día 5. PARQUE NACIONAL RANOMAFANA
El día se dedicará a la visita del Parque Nacional de Ranomafana que contiene un denso bosque húmedo de baja y mediana altitud, un bosque de bambú, un pantano donde especies de plantas y animales como Pandanus, Varecia variegata variegata, Cangrejos de río, Limnogale Mergulus eligen como hábitat. El Parque representa en sí mismo la biodiversidad de la selva húmeda del Este.
Noche en hotel.
Día 6. RANOMAFANA – FIANARANTSOA (Théicole Sahambavy y Dominio de Mahitasoa) – AMBALAVAO
Después del desayuno, reanudación del camino hacia la Capital del país de Betsileo: Fianarantsoa. Un pequeño desvío a la plantación Théicole Sahambavy para descubrir las etapas de la producción de té.
Fianarantsoa también es conocida por su famoso plato al murciélago, que es un plato típico de la región. Os tendréis la oportunidad de probar.
Continuación para visitar el Dominio de Mahitasoa (13 km al Sur) que es una plantación de viñedos. También os tendréis la oportunidad de probar.
Noche en hotel.
Día 7. AMBALAVAO (Papel Antemoro y Reserva de Anja) – RANOHIRA
El día comienza con el descubrimiento de cómo se fabrica el papel Antemoro a partir de la corteza del árbol “Havoha”, una especie endémica de la región. El gran mercado de cebúes de Ambalavao también está por descubrirse. El mercado no tiene lugar todos los días, sino sólo los miércoles durante todo el año.
Continuación de la aventura hacia la reserva del pueblo de Anja (10 km al Sur de Ambalavao) que contiene un bosque seco situado al pie de las montañas de granito llamado “Las Tres Hermanas”. Esta reserva está dotada de una flora variada: eucaliptos, orquídeas y muchas especies que se utilizan con fines medicinales. La fauna de la Reserva de Anja está constituida principalmente en Lémures Catta, camaleones, algunas serpientes y aves.
Después de esta pequeña escapada, tome de nuevo el camino hacia Ranohira “El Colorado de Madagascar” mientras contemplando un magnífico atardecer.
Noche en hotel.
Día 8. PARQUE NACIONAL ISALO
Visita del Parque Nacional del Isalo, que representa una ecología única dentro de la red de Parques Nacionales de Madagascar. El Parque contiene un macizo ruiniforme de arenisca continental que data del período jurásico con su geomorfología típica y su vegetación rupícola endémica (Aloe, Euphorbia, Pachypodes, Kalanchoe…).
La fauna específica de este hábitat excepcional es en mayoría endémica (reptiles de roca, aves, primates, etc.). Isalo es el Colorado de Madagascar, una ventana abierta a la biodiversidad del Sur.
Noche en hotel.
Día 9. RANOHIRA – TULÉAR/IFATY
Después de una noche de descanso, dirección para unirse a la ciudad de Tuléar o Ifaty mientras se admiran los contrastes de paisajes y macizos a lo largo del camino.
Traslado a su hotel y tarde de descanso en hermosas playas.
Noche en hotel.
Día 10 y 11. TULÉAR/IFATY
Días libres. Sin embargo, varias actividades y excursiones le serán propuestas por su hotel. En particular:
– Descubrimiento de la península de Sarodrano, un hábitat desértico con dunas de arena cambiantes, así como un recorrido por la gruta y baño en “Sarodrano”.
– Descubrimiento del bosque “HONKO”, un bosque al pie del mar.
– Descubrimiento de la piscina natural “Andoharano” donde se ve una fuente de agua mineral, pura y cristalina.
– Excursión en la Reserva Natural de la Isla Nosy Vé, que es el único lugar de Madagascar donde se pueden encontrar Phaetons o cola de paja.
– Excursión a Saint Augustin donde todavía se encuentran fragmentos de huevos subfósiles del extinto avestruz gigante “AEPYORNIS MAXIMUS” que vivió en Madagascar hace varios miles de años.
– Visita de la reserva de “Reniala” que alberga 6 especies de Baobabs de las 8 que existen en el mundo.
Noche en hotel.
Día 12.TULÉAR – ANTANANARIVO
Según el horario del vuelo doméstico, posible pequeño recorrido por la ciudad especialmente para degustar los platos locales y los famosos helados de la región.
Luego traslado al aeropuerto para Antananarivo.
Y vuelo de regreso internacional.
Fin de las prestaciones de Temea Tour.
EXTENSIÓN: Este viaje puede ampliarse de Tulear a Ambatomilo (con el descubrimiento del Parque Nacional de Mikea) por 3 días más. Por favor, consúltenos.
− Recepción en el aeropuerto internacional de Antananarivo
− Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto en Antananarivo
− Traslados hotel-aeropuerto en Tuléar
− Alquiler de vehículos con combustible y servicio de un conductor
− Alojamientos en habitación doble/ twin
− Media pensión
− Viñetas e impuestos turísticos
− Las tarifas de visita a los parques/reservas/sitios previstas para este circuito Sur de Madagascar con tarifas de guía
− Los vuelos internacionales y nacionales, las tasas de aeropuerto
− Visado y seguro de viaje
− Almuerzos
− Propinas, gastos personales, bebidas
− Todas las actividades libres
− Cualquier otro servicio no mencionado en este circuito Sur de Madagascar
− Otros factores independientes de nuestros servicios (aumento de las tasas de aeropuerto, etc.)